
Entrevistas
Entrevista de Rock con Solera
29 de Junio de 2014
Tenemos el placer de entrevistar a Dust Idols, antes de nada os agradecemos que nos concedáis esta estrevista, vamos con ella:
RCS: De donde y cuando surge el grupo?
-Cuando Palo y Uge salimos de RH contactamos con Quichu que era guitarrista en Benson Señora para no oxidarnos. Después de una breve formación con otros amigos, los tres decidimos tomarnoslo en serio y buscamos un bajista. Tras varios bajistas probados nos encontramos con Jonatan que salía de The Outsiders.
Después se uniría Alex. Cuando salió de EOM le propusimos unirse al grupo y a partir de ahí nació el verdadero proyecto de DUST IDOLS.
Era Septiembre de 2010.
Ya todos juntos le pusimos nombre al proyecto y decidimos trabajar en nuestro primer disco que se presentó de forma oficial en Enero de 2013.
RCS: Que estilo o estilos os definen, o como os definís vosotros mismos?
El estilo es Rock. Procuramos no ponernos etiquetas y el rock abarca casi todos los estilos aunque no nos cerramos a nada.
RCS: Quien y cuantos componentes sois?
-DUST IDOLS son cinco personas.
Paloma: Voz
Alex: Guitarra
Quichu: Guitarra
Jonatan: Bajo
Uge: Batería
RCS: Que relación tenéis, sois amigos, sólo quedáis para tocar o cualquier otra cosa?
Nuestro grupo es bastante familiar. Es como una enredadera porque
Quichu es primo de Paloma, Paloma esta casada con Uge, Uge trabajaba con Alex y a Jonatan lo adoptamos jajaja
Somos una gran familia y nos gusta estar juntos. Pueden ser muy divertidas unas copas con DUST IDOLS, de hecho BAD NIGHT es un tema basado en hechos reales. Jejeje estáis invitados cuando queráis.
RCS: Como lleváis vuestro trabajo?
Lo llevamos bastante bien para ser un grupo que de momento se ocupa de todo. Nos gustaría encontrar un buen manager para delegar una parte del trabajo pero nos apañamos bien, llevamos mucho tiempo en este mundo y en formaciones anteriores hemos acumulado experiencia y contactos.
RCS: Que tenéis grabado?
Eternal Variance es nuestro primer disco. Lo grabamos entre Junio y septiembre de 2012 en Bullet Proof Studios (Alcorcón) con nuestro amigo Carlos "Charlee" Sánchez como productor y lo masterizó Rubén Villanueva en Royal Sound Studios.
Ya estamos trabajando en el segundo y lo tenemos bastante avanzado. Lo único que podemos adelantar es que seguramente contaremos con el mismo productor.
RCS: Donde habéis tocado y junto a quién?
-Hemos tocado en varios pueblos y ciudades como Madrid, Toledo, Riaza (Segovia), Jaen, Alcalá de Henares, ... y compartiendo escenario con bandas estupendas como Thundermother (SW), Stamina (ITA), Reincidentes, Boikot, Lujuria, Matanzas Clan, Reino de Hades, Innermove, y otras cuantas. Bueno la verdad es que para lo que llevamos de vida de la banda en carretera ha estado muy bien, todavía esta pendiente el concierto que estaba previsto para el 16 de junio con Gilby Clarke (USA) y Sixx Ways que se ha aplazado para Noviembre.
Con el segundo disco pensamos añadir a la lista mas ciudades.
RCS: Os han tratado bien tanto artistas, como promotores, etc.?
-En general si. En este mundillo hay de todo tipo de personas. El promotor que ha trabajado con nosotros generalmente nos ha vuelto a llamar y entre las bandas hemos hecho grandes amigos con los que volveremos a tocar seguro.
Estamos contentos con lo vivido hasta el momento.
RCS: Pensáis que os dan oportunidades reales al tocar junto a bandas ya consolidadas o sólo vais de relleno?
-Las oportunidades hay que buscarlas. Somos un grupo bastante reciente y todavía nos estamos dando a conocer, pero cuando tocamos junto a bandas consolidadas es porque a los promotores les gusta lo que hacemos.
Siempre hemos tocado en horarios privilegiados lo que nos hace pensar que no sólo vamos de relleno.
RCS: Es más importante un buen trabajo de estudio o un buen directo, o una cosa te puede llevar a la otra?
-Las dos cosas son importantes. Si no tienes una buena carta de presentación que es tu música grabada, difícilmente conseguirás buenos conciertos y si una vez conseguidos esos conciertos te subes y la gente se aburre pues perderás seguidores para próximos eventos.
Hay que buscar un buen equilibrio entre ambas cosas, por eso nos gusta ser sinceros en el estudio. Lo que escuchas en el disco es muy parecido a lo que se ve en los conciertos, aunque nos gusta echar el resto en el escenario. Somos un poco mas cañeros en directo.
RCS: Donde podemos encontrar vuestro trabajo, música, videos, ...
El disco Eternal Variance se puede oír y descargar gratis y en máxima calidad tanto en la web de DUST IDOLS www.dustidols.com como en Bandcamp y Reverbnation.
También están todos los temas en nuestro canal de YouTube.
El videoclip del single Give It to Me se puede ver también en YouTube, Reverbnation, Web etc...
Para seguir todas las noticias relacionadas con DUST IDOLS lo mejor es seguirnos en Facebook.
RCS: Próximas fechas?
Estaremos el sábado 19 de Julio actuando en la Sala Selene de Griñón y en Noviembre en la Sala We Rock de Madrid formando cartel junto a Gilby Clarke (Ex guitarrista de Guns'n'Roses) y Sixx Ways.
De momento no tenemos pensado hacer mas hasta tener el segundo disco que estamos gestando aunque nunca se sabe, jeje
RCS: Esto es todo amigos, gracias de nuevo y que todo vaya bien hasta la próxima vez...
ROCK CON SOLERA
Entrevista de Caperucita Rock de Iberia Metálica
26 de Febrero de 2014
CR: Encantada de contar con grandes artistas como son DUST IDOLS en la entrevista de esta semana. Vinieron los cinco a comer a la casa de mi abuelita y no veáis… ¡Increíble lo que se cuenta en la hora de comer!
¿De dónde viene el nombre de Dust Idols? ¿Os consideráis polvo?
ALEX: El nombre de Dust Idols es una crítica que hacemos ante los productos efímeros fabricados por las compañías para vender. Suenan convertidos en ídolos por un año, a veces por unos meses, y luego desaparecen.
UGE: Dust Idols o Ídolos de polvo resume esa idolatría efímera que experimentan ciertos “productos” prefabricados por los medios de comunicación de masas.
CR: ¿Que os hizo juntaros y conseguir un grupo homogéneo, aun cada cual viniendo de grupos distintos?
UGE: Bueno, el destino (Risas). Cuando Palo y yo nos fuimos de RH contactamos con Quichu que es familia de Paloma para no oxidarnos y buscamos un bajista (Jonatan).Después se uniría Alex. Cuando salió de EOM coincidió que estábamos trabajando juntos y a partir de ahí nació el verdadero proyecto de DUST IDOLS.
CR: ¿Que os aporto Carlos “Charlee” Sanchez? Recordamos que os ha producido el disco Eternal Variance en Bullet Proof Studios (Alcorcón).
ALEX: Además de productor es guitarrista en el grupo -Vértice- y lo que mas valoramos es su aportación y su visión exterior como gran músico que es.
UGE: Charlee es un gran amigo.Es importante una sexta visión mas fresca y no perturbada por horas y horas de ensayos.
CR: Paloma, tu voz realmente me ha sorprendido mucho ¿Das clases de canto?
PALO: Mis padres formaban parte del grupo -Agua Viva- y en casa hemos cantado desde que tengo uso de razón. Mi padre es fan del Country y la música sudamericana, además cantábamos haciendo varias voces lo que me da facilidad tanto a la hora de componer como de grabar las melodías y los coros en el estudio.
CR: Habéis tocado con muchísimos grupos¿Teníais especial ilusión por compartir con alguno el escenario?
PALO: Estamos muy contentos de haber conocido a grandes músicos del panorama musical estatal. Siempre te hace ilusión formar parte de un cartel al lado de grupos de renombre como Reincidentes, Lujuria o Boikot.
UGE: Lo que de verdad nos haría ilusión es tocar con Alter Bridge, Metallica o Black Sabbath (Risas). Ahora en serio, todos los conciertos nos ilusionan por pequeños que puedan parecer e intentamos dar el máximo de nosotros en cada uno y de una u otra manera te llevas algo de cada banda con la que compartes escenario. Esperamos que haya muchas mas hemos hecho grandes amistades con muchas bandas.
CR: El disco salió el año pasado ¿ Que ha cambiado de un año a otro en vuestras vidas?
PALO: Hemos ganado seguidores y este disco es una muy buena presentación para hacer mas y mejores bolos pero seguimos siendo los mismos de siempre.
CR: El disco es en inglés y meramente Rock sin muchas variantes ¿Os queréis hacer un hueco en este estilo musical o puede que nos sorprendáis más adelante?
QUICHU: (Risas) para ser sinceros vamos componiendo como nos sale. En general es el Rock lo que más nos influencia pero no cerramos puertas a ningún estilo de canción, Believe es un tema bastante emo, the Poor Man casi es heavy y Wake Up es Punk Rock. Quizás en el futuro haya una bossa-nova o vete tú a saber.
PALO:En cuanto al inglés es porque el 99’5% de la música que escuchamos es en inglés y al final la cabra tira al monte.
CR: Paloma y Uge ¿Cómo se lleva una relación en un grupo, es difícil o fácil?
PALO: En nuestro caso facilísimo. Antes de pareja ya éramos amigos e incluso ha habido largos períodos en los que pasábamos juntos las 24 horas del día. Es fácil cuando compartes los mismos gustos y aficiones.
UGE: Es mas fácil cuando tu compañera trabaja y viaja contigo. Siempre hemos estado juntos en esto.
CR: Pregunta para las cuerdas gordas y finas ¿En quién os inspiráis?
Alex: (de cuerda 11-52)No sabría decirte en que me inspiro. Está claro que toda la música que escucho es fuente de inspiración. Los estados de ánimo influyen en la composición y eso se refleja en la música que hago.
CR: Uge crees que sin una batería, una buena batería, ¿Un grupo está perdido?
UGE: Yo siempre he pensado que ningún instrumento es realmente imprescindible para hacer una banda. Hay grupos que no tienen bateria y en su estilo sueñan bien como The Lost Fingers, John Coltrane o Joe Pass. Incluso Pat Metheny tiene auténticos temones sin bateria. Hombre claro está que a mi es el instrumento que más me gusta.¿Mola?mucho, ¿Imprescindible?…
CR: ¿Cómo y dónde podemos seguir a DUST IDOLS?
Podéis ver el videoclip del single -Give It To Me- en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=pfgL6VnJ3k0
También podéis oir y/o descargar gratis el disco completo Eternal Variance la web:
O regalarnos un me gusta en:
https://www.facebook.com/pages/Dust-Idols-official-site/159590950721512?ref=hl
CR: ¿Tenéis muchos planes de futuro? nuevo disco, nuevo videoclip,..Darnos algo en exclusiva.
JON: Ahora estamos inmersos en cerrar la composición del segundo disco. Ya lo llevamos bastante avanzado.Podemos adelantarte que queremos volver a contar con Charlee a los mandos.
QUICHU: Por supuesto habrá algún videoclip nuevo.
UGE: En cuanto al directo vamos cerrando fechas y para ver a DUST IDOLS en la capital tenemos un concierto el 06 de Junio en la sala La Mala junto a Señor de la Noche y Éridem, por supuesto ¡No podéis faltar!
CR: Muchisimas gracias ha sido genial la entrevista y por supuesto allí estare el 6 de JUNIO
CAPERUCITA ROCK
Rafa Lynn Turner y su equipo de El Antro del Rock de METRORADIO, entrevistan a Paloma y Uge, cantante y batería de Dust Idols. Una entrevista divertidísima, escúchala!!!
20 de Enero de 2014
Nueva edición del Antro del rock con entrevistas a Dust Idols y Sherpa
Entrevista de A Golpes de Rock
10 de Febrero de 2013
CONOCEMOS A: DUST IDOLS
El batería de la banda, Uge, nos responde
AGR: Uge, haznos una pequeña biografía del grupo: dónde y cuando surge, proyectos anteriores o paralelos, formación actual y pasada,
discografía, principales influencias, ....
Del polvo dejado por anteriores formaciones como The Outsiders(EP), RH (1998-2006 con 2 EPs All For The Kids, Live
at Barracudas y 1 LP Confession) y Enemy of Myself ( 2006-2010 con 2 LPs Time is against us y The Fury) o Benson Señora nace una nueva banda llamada Dust Idols.
Dust Idols es una banda de Rock que se formó en septiembre de 2010 en Madrid.
Tras mucho tiempo puliendo su sonido publicó su primer álbum autoeditado -Eternal Variance- en Enero´13. El disco se grabó entre Junio y Noviembre de 2012 en Bullet Proof Estudios de Alcorcón producido por Carlos "Charlee" Sánchez y
masterizado en Diciembre del mismo año por Rubén Villanueva de Royal Sound Studios en la Sierra de Madrid.
Dust Idols presenta Eternal Variance en directo por primera vez el 19 de Enero de 2013 en la sala Rock Palace de Madrid colgando el cartel de no hay entradas y teloneados en esta ocasión por sus entonces compañeros de local Ingo Drago.
Desde entonces estamos girando este disco en directo y nos ha llevado a tocar en varios lugares y festivales tocando
con bandas de la talla de Boikot, Lujuria, The Fatty Farmers, 7 Revueltas, No Mercy, Ingo Drago, Innermove, Matanzas
Clan, Kinnara, Ángel Dusk, Dru, Soma13, Reino de Hades, Reincidentes y festivales como Festival Rock States de Jaén,
Festival Edupública de Toledo, Rockstar Fest de Fuenlabrada, A New Down Fest en Madrid, entre otros eventos.
Actualmente estamos preparando el segundo disco con visos de tenerlo listo para Diciembre´14, aunque las fechas
dependerán de la duración de la producción y tenemos abierta la contratación para 2014-15
La banda esta formada por: Paloma: Voz, Alex: Guitarra, Quichu: Guitarra, Jonatan: Bajo y Uge: Bateria
La música de Dust Idols está influenciada por bandas de diferentes épocas (70´s, 80´s y 90´s principalmente) que van desde los míticos Led Zeppelin, Black Sabbath o Deep Purple, pasando por Guns ´n´ Roses, Metallica y el heavy de los 80 en general hasta llegar a grupos de los 90 como Soundgarden, Guano Apes, Faith No More, Stone Temple Pilots,
Pearl Jam, Audioslave y un larguísimo etcetera.
AGR: ¿Cómo definirías vuestro estilo?
El estilo de Dust Idols es Hard Rock Americano, Hard Rock del de toda la vida, aunque se entremezclen diversos estilos del rock como el metal o el grunge al final y en definitiva somos una banda de Rock.
AGR: ¿Qué par de temas vuestros recomendarías a quien no conozca a la banda?
Sin duda alguna Give It To Me resume a la perfección lo que vamos a encontrar en el primer disco, es por esto que la elegimos como primer single promocional para convertir en formato audiovisual. Después Dear, The Poor Man e Inside nos hacen sentirnos especialmente orgullosos.
AGR: ¿Qué ofrecéis en directo? ¿Porqué no deberíamos perdernos un concierto de DUST IDOLS?
En directo ofrecemos un concierto de Rock sin artificios. Un concierto contundente , sincero y más crudo que en el disco. Pateamos culos en directo.
AGR: ¿Podrías contar contar alguna anécdota, divertida o no, de la banda (grabaciones, viajes, conciertos,....)
Corría el 6 de Abril de 2013 y tocábamos en La Vieja Estación, un disco bar en Riaza (Segovia). Al acabar la actuación se presentaron veintitantos Guardias Civiles haciendo una redada propia de una película americana de las de helicoptero, explosión y cara de mala hostia. "Esto es un registro ALEATORIO, se registrará ALEATORIAMENTE a algunas personas del bar, tú, tú, tú, y por ejemplo tú (refiriendose por orden a todos los miembros de la banda)" y después siguieron todos los demás y el propio bar. No dejaron centímetro sin registrar. Ni que decir tiene que aparte de tenernos allí retenidos durante mas de tres horas no encontraron nada de lo que venían buscando.
AGR: ¿Hay algo que queráis añadir?
Podéis ver el videoclip del single -Give It To Me- en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=pfgL6VnJ3k0
También podéis oir y/o descargar gratis el disco completo Eternal Variance en nuestra web: http://www.dustidols.com/
O regalarnos un me gusta en: https://www.facebook.com/pages/Dust-Idols-official-site/159590950721512?ref=hl
Pueden contactar con nosotros a través de.-
Teléfono:645748947
e-mail: dustidols@Yahoo.es
Privados en redes sociales.
Muchas gracias y un abrazo.
A GOLPES DE ROCK
Entrevista de Alejandro Antoranz de Musiconecta
01 de Marzo de 2013
La banda de Rock madrileña Dust Idols son nuestros artistas de Marzo. Su gran sonido, mezclando potencia, dinámica y melodía vocal femenina, y su gran compenetración y unidad, les colocan en nuestro lugar más preciado.
M: Dust Idols, sois nuestros artistas de Marzo, es ya tradición comenzar nuestra entrevista preguntando por vuestros proyectos y día a día durante este mes. Contadnos un poco, por favor.
Ahora mismo estamos volcados con la promoción del disco y presentándolo en directo.
M: Habladnos un poco sobre vuestro proyecto musical, estilo, quienes forman la banda, cuando y como nace, si los miembros os conocéis previamente…
Hacemos Rock, un Rock de guitarras potentes que rozan el Metal y una voz femenina con mucha fuerza que da un toque muy melódico a los temas. El grupo esta formado por Paloma a la voz, Alex y Quichu a las guitarras, Jonatan al bajo y Uge a la batería.
Dust Idols empieza a fraguarse tras la disolución de Rh, antiguo grupo de Palo y Uge. Estos hablan con Quichu para empezar a componer nuevos temas en un nuevo proyecto con Jonatan al bajo, pero es tras la disolución de Enemy of Myself, cuando Alex queda libre para unirse al proyecto y darle ese toque de agresividad a las guitarras que tanto llevábamos buscando. Es en ese momento, en Septiembre de 2010, cuando podemos empezar a hablar de Dust Idols.
M: Tenéis un trabajo discográfico, ¿qué nos podéis decir sobre él?
Eternal Variance es nuestro primer LP. Ha sido un trabajo largo de dos años de composición en el que se cruzan muchos sentimientos. Hay canciones que salen desde muy adentro.
La producción ha corrido a cargo de Carlos "Charlee" Sanchez de Bullet Proof Estudios en Alcorcón, entre Junio y Noviembre de 2012, y el trabajo ha sido rematado en el Master por Rubén Villanueva de Royal Sound Studios, en Diciembre del mismo año. Ambos han hecho un trabajo increíble aportando cuerpo y carácter a nuestras composiciones y soportándonos todos estos meses, que no es poco.
Podéis escuchar el disco entero en nuestra web www.dustidols.com
M: Una de las cosas importantes que tenéis por delante es el concierto en la mítica sala Caracol de Madrid, ¿no es así?
Si, tenemos mucha ilusión por este concierto en especial. Podréis ver junto a Dust Idols en el Insane Fest III a Vértice, Underproud y Nácar dándolo todo en un concierto que demuestra el buen momento de forma que atraviesa el Rock madrileño. Podéis adquirir entradas a través de nosotros o enwww.codetickets.com. Esperamos veros a todos allí. ¿Aún no tienes tu entrada?
M: ¿Cuáles son los objetivos de Dust Idols?. ¿Vivir de la música es uno de ellos?
(Risas) Ahora el objetivo primordial es que te escuchen y promoción, promoción, promoción. Tocar en todos los sitios posibles y disfrutar con el directo que es donde nos sentimos de verdad en nuestro hábitat natural. Tenemos varios conciertos a la vista y abierta contratación.
M: Hablando de tocar, ¿Dust Idols es una banda de esas que hay que ver en directo para comprobar todo su potencial?
Por supuesto. Los discos se hacen para escuchar en casa, en el coche, en los cascos, pero es en el directo donde la música se vive y se siente cerca. Pateamos culos en directo (Risas)
M: Por último, ¿qué os parece Musiconecta.com?
Una gran herramienta de comunicación. Cualquier grupo que se precie debería tener un perfil aquí.
Gracias chicos, y mucha suerte.
ALEJANDRO ANTORANZ